Paco Pérez: “En Europa hay muchas estimaciones que están saltando por los aires”
Capital Intereconomía - Podcast autorstwa Radio Intereconomía

Paco Pérez, analista independiente, analiza el mercado y los resultados empresariales. “Las Bolsas están en plena euforia gracias a la ruptura de las estimaciones de beneficio en la mayoría de los casos”, asegura el invitado. Sobre los resultados en Estados Unidos, el analista nos cuenta que “llevamos más de la mitad de la presentación de resultados y el 80% de las compañías, sobre todo en el S&P 500, están perforando esas estimaciones”. También es época de resultados en el Viejo Continente. “En Europa hay muchas estimaciones que están saltando por los aires”, confirma el experto. Las protagonistas al cierre fueron Meta y Microsoft. Meta ha reportado ingresos de 47.520 millones de dólares, superando en 3.000 millones las previsiones de los analistas. Asimismo, su ganancia por acción se sitúa en 7,14 dólares, frente a los 5,85 dólares que se estimaban. Por otro lado, Microsoft también supera todas las expectativas del mercado, con un beneficio por acción de 3,65 dólares, es decir, 25 centavos más de lo previsto. Sus ingresos alcanzan los 76.400 millones de dólares, lo que representa un 3,54% por encima de lo proyectado. Ese grupo selecto yo siempre lo tendría en cartera sobre todo en carteras de largo plazo”, asegura el analista. El protagonista en España es BBVA. Paco Perez afirma que el banco “ha vuelto a perforar sus máximos históricos”. BBVA gana €5.447 millones hasta junio y espera €48.000 millones de beneficio entre 2025 y 2028, con un ROTE promedio en torno al 22%. BBVA cerró el primer semestre de 2025 con un récord de 5.447 millones de euros, un 9% más en tasa interanual y un 31% más a tipos de cambio constantes. Además, el experto piensa que “sigue la tendencia alcista no solo en el BBVA sino en el resto de banca española”.