Legisladoras opositoras opinaron sobre la visita de diputados a genocidas de la última dictadura

Una mañana por descubrir - Podcast autorstwa Una mañana por descubrir

En diálogo con 'Una mañana por descubrir', la diputada de Unión por la Patria, Blanca Osuna y su par de la Unión Cívica Radical, Danya Tavela, se expresaron en relación con la foto de los diputados de La Libertad Avanza que visitaron a represores condenados por delitos de lesa humanidad al penal de Ezeiza. La sesión de Diputados que iba a discutir este asunto el miércoles se cayó por falta de quórum, luego de que los bloques de Unión por la Patria (UxP) y Hacemos Coalición Federal (HCF) no bajaran al recinto. Allí se iba tratar el conflicto relacionado con la visita de seis diputados de La Libertad Avanza (LLA) a represores de la última dictadura detenidos en la cárcel de Ezeiza. Osuna expresó que el oficialismo no quiso tratar este tema y remarcó que su bloque "ha condenado en declaraciones públicas a los legisladores y ha solicitado la expulsión de los implicados". Además, se refirió a las declaraciones de la diputada libertaria Lourdes Arrieta, quien estuvo en la visita a los condenados, y explicó: "Gracias a lo que ella contó se empezó a abrir una caja de Pandora de la complicidad destructiva de los valores democráticos y es algo que no podemos permitir". Tavela coincidió en el repudio a sus colegas y exigió que se investigue "quién dio acceso al penal, bajo qué condiciones y si los recursos utilizados forman parte de equipos oficiales de la Cámara". Sin embargo, diferenció la posición del radicalismo a la de Unión por la Patria al revelar que ellos no solicitaron la expulsión de los funcionarios sino que prepararon "una declaración de repudio y el tratamiento en la comisión específica como una cuestión de privilegio". Sobre la denuncia penal impulsada por la exprimera dama Fabiola Yañez contra el expresidente Alberto Fernández por violencia física y el delito de hostigamiento, la diputada de Unión por la Patria comunicó que su espacio “acompaña a la víctima, cree en su palabra y exige que se investigue hasta las últimas consecuencias”. A su vez, destacó la importancia del Ministerio de la Mujer y reclamó la postura del presidente Javier Milei quien "denostó todas las políticas de género". Por el lado de la legisladora radical, manifestó su "tristeza" por este caso y apuntó contra "los funcionarios del anterior Gobierno que indudablemente impidieron que se resolviera en tiempo y forma y mientras estaba ocurriendo".

Visit the podcast's native language site