Quilo de Ciencia - Cienciaes.com
Podcast autorstwa Jorge Laborda
758 Odcinki
-
Golpe de calor a la epigenética de la obesidad.
Opublikowany: 25.08.2018 -
Cáncer para cenar
Opublikowany: 19.08.2018 -
Ancestros del pan.
Opublikowany: 13.08.2018 -
¿Hemos contaminado el Sistema Solar con vida?
Opublikowany: 5.08.2018 -
Nombres, apellidos y desigualdad de género.
Opublikowany: 30.07.2018 -
Escapando hacia la noche
Opublikowany: 23.07.2018 -
Dieta, obesidad, depresión y flora
Opublikowany: 15.07.2018 -
La evolución del cero.
Opublikowany: 8.07.2018 -
Marte contiene moléculas orgánicas
Opublikowany: 1.07.2018 -
Bilis, flora, inmunidad y cáncer
Opublikowany: 24.06.2018 -
Para acabar con los catarros.
Opublikowany: 18.06.2018 -
Un nuevo oncogén y el pie de atleta
Opublikowany: 11.06.2018 -
El misterio de la geosmina.
Opublikowany: 3.06.2018 -
La radiación de los teléfonos móviles causa cáncer a ratas de laboratorio.
Opublikowany: 28.05.2018 -
Genómica célula a célula
Opublikowany: 20.05.2018 -
Pesticidas verdes de ARN.
Opublikowany: 13.05.2018 -
Amor de madre y el genoma.
Opublikowany: 5.05.2018 -
Una brillante ausencia de materia oscura
Opublikowany: 29.04.2018 -
Síntesis de una química inteligente.
Opublikowany: 22.04.2018 -
Sexo y segundas lenguas
Opublikowany: 15.04.2018
El quilo, con “q” es el líquido formado por la digestión de los alimentos en el estómago, antes de su paso al intestino delgado. En el podcast Quilo de Ciencia, realizado por el profesor Jorge Laborda, intentamos “digerir” para el oyente los kilos de ciencia que se generan cada semana y que se publican en las revistas especializadas de mayor impacto científico. Los temas son, por consiguiente variados, pero esperamos que siempre resulten interesantes, amenos, y, en todo caso, nunca indigestos.