Quilo de Ciencia - Cienciaes.com
Podcast autorstwa Jorge Laborda
758 Odcinki
-
Renace el misterio del pollo americano
Opublikowany: 1.06.2014 -
La ciencia de la caricia
Opublikowany: 25.05.2014 -
Marcadores de la muerte
Opublikowany: 18.05.2014 -
La venenosa guerra entre rojas y locas
Opublikowany: 12.05.2014 -
Miedo heredado
Opublikowany: 4.05.2014 -
La alarma grasa de la piel rota
Opublikowany: 27.04.2014 -
Pulsos de envejecimiento
Opublikowany: 20.04.2014 -
El misterioso caso del ratón resistente al cáncer
Opublikowany: 13.04.2014 -
Células madre hijas del estrés
Opublikowany: 6.04.2014 -
La hormona del ejercicio
Opublikowany: 30.03.2014 -
La gigante explosión de dos enanas
Opublikowany: 24.03.2014 -
La red inmune
Opublikowany: 16.03.2014 -
Un siglo de Notch
Opublikowany: 9.03.2014 -
Organismos recodificados
Opublikowany: 2.03.2014 -
La hormona del amor masculino
Opublikowany: 23.02.2014 -
Un nuevo fármaco para "apagar" el cáncer
Opublikowany: 16.02.2014 -
No todos tienen estómago suficiente
Opublikowany: 9.02.2014 -
Contra la pesadilla de las bacterias durmientes
Opublikowany: 2.02.2014 -
Una nueva teoría inmunológica
Opublikowany: 26.01.2014 -
Trasplante oxigenado contra la diabetes
Opublikowany: 19.01.2014
El quilo, con “q” es el líquido formado por la digestión de los alimentos en el estómago, antes de su paso al intestino delgado. En el podcast Quilo de Ciencia, realizado por el profesor Jorge Laborda, intentamos “digerir” para el oyente los kilos de ciencia que se generan cada semana y que se publican en las revistas especializadas de mayor impacto científico. Los temas son, por consiguiente variados, pero esperamos que siempre resulten interesantes, amenos, y, en todo caso, nunca indigestos.