Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 20/10/2025
Capital Intereconomía - Podcast autorstwa Radio Intereconomía - Poniedziałki

En Capital Intereconomía hemos repasado las claves del día y la evolución de los mercados en Asia, Wall Street y Europa, en una sesión marcada por los datos macroeconómicos y el pulso geopolítico internacional. En el primer análisis de la mañana, Eduardo Bolinches, analista de Invertia, ha valorado el crecimiento del PIB de China, que avanzó un 4,8% en el tercer trimestre, una cifra mejor de lo esperado y que refuerza la confianza en la recuperación del gigante asiático. La semana estará marcada, ha dicho, por la publicación de los PMIs e IPCs, claves para medir la resistencia de las principales economías ante la moderación de los tipos de interés. Bolinches ha destacado además que los mercados bursátiles, los bonos y el dólar se enfrentan a una nueva fase de ajuste, con los inversores buscando equilibrio tras el golpe bancario regional en Estados Unidos, que no ha impedido que el Ibex 35 cierre la semana en positivo, sostenido por el buen tono de las utilities y el rebote de la banca nacional. En el repaso de la prensa económica, nacional e internacional, las portadas han puesto el foco en la incertidumbre global y las tensiones comerciales. En la entrevista del día, Enrique Navarro, analista experto en geoestrategia y defensa, ha analizado el nuevo plan quinquenal de China, que sitúa la tecnología y la seguridad nacional en el centro de su estrategia económica y militar. Según Navarro, Pekín busca reforzar su independencia frente a Occidente y consolidarse como potencia tecnológica y defensiva en un contexto de creciente rivalidad con Estados Unidos. El experto también ha comentado las amenazas de Trump de imponer aranceles a Colombia, un movimiento que podría tensar las relaciones comerciales con Latinoamérica, y el nuevo repunte de la tensión en Oriente Medio, donde Hamás e Israel se acusan mutuamente de incumplir el acuerdo de paz, poniendo en duda la estabilidad alcanzada tras semanas de negociación.