Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 20/10/2025

Capital Intereconomía - Podcast autorstwa Radio Intereconomía - Poniedziałki

En Capital Intereconomía hemos seguido en directo la apertura del Ibex 35 y del resto de bolsas europeas, analizando los movimientos del mercado, los protagonistas del selectivo español y las tendencias más destacadas en Europa. El Ibex 35 ha abierto en positivo, en una sesión marcada por el alivio de las tensiones comerciales y por la expectativa de nuevos datos macroeconómicos clave. En el ranking del mercado continuo, han destacado los avances en valores industriales y turísticos, mientras que las energéticas han mostrado un comportamiento más contenido. En Europa, el protagonismo se lo ha llevado Kering, que ha anunciado la venta de su división de belleza a L’Oréal por 4.700 millones de dólares, operación que impulsa al sector del lujo en el continente. En el análisis de los mercados, Rodrigo Villanueva, gestor en Attitude Small Caps, ha señalado que los inversores celebran un clima de mayor distensión comercial entre EE. UU. y China, aunque advierte de que el crecimiento chino, del 4,8% en el tercer trimestre, viene acompañado de una caída en la inversión en activos fijos, lo que refleja un escenario de desaceleración controlada. Villanueva también ha analizado la rebaja del rating de Francia por parte de S&P, que añade presión a la deuda europea, y ha destacado la expectación ante el dato de IPC en Estados Unidos, que podría marcar el rumbo de los mercados en las próximas sesiones. En cuanto a estrategia, ha defendido una visión prudente pero constructiva, apostando por compañías de pequeña capitalización (small caps) con balances sólidos y alto potencial de crecimiento, sectores que —a su juicio— podrían sorprender al alza si mejora el entorno macro y se estabilizan los tipos. El programa ha concluido con el consultorio de bolsa, donde Franco Macchiavelli, analista de mercados, ha respondido a las preguntas de los oyentes sobre valores como Repsol, BBVA, Grifols y Nvidia, recomendando una gestión activa y selectiva en el actual contexto de volatilidad contenida.

Visit the podcast's native language site