Manejo de riesgos operacionales en la logística de transporte - Javier Darío Gómez

Logística que Trasciende - Podcast autorstwa TDM

Kategorie:

Logística que trasciende. Episodio 22 Manejo de riesgos operacionales en la logística de transporte - Javier Darío Gómez Álvarezhttps://www.tdm.com.co/Los riesgos operacionales en la logística de transporte se refieren a las amenazas y desafíos que pueden afectar la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las operaciones de traslado de mercancías.AGREM es la Asociación para la Gestión del Riesgo Empresarial, una entidad que busca integrar y promover prácticas de seguridad y administración del riesgo en la cadena de suministro.En este episodio Oscar Escobar, gerente de operaciones de TDM, conversó con Javier Darío Gómez Álvarez, Director Ejecutivo de AGREM en Cartagena.  En esta conversación encontrarás:     -    El impacto de AGREM en Cartagena y en el sector lógístico-    Los mayores desafíos de seguridad en la logística-    Las estrategias que transforman la gestión del riesgo en la región-    El rol de AGREM para minimizar los riesgos-    ¿Cómo beneficia la implementación de tecnología y la IA en el manejo de riesgos?-    Los desafíos futuros de la logística en Cartagena-    ¿Cómo se pueden vinvular las empresas al trabajo de AGREM?Frecuencia: quincenal Duración promedio: 30 minutosConduce: Mariana Noreña, Gerente de mercadeo TDM (en este episodio Oscar Escobar, gerente de operaciones de TDM)Produce: www.milpalabras.com.coLos riesgos operacionales en la logística de transporteLos riesgos operacionales en la logística de transporte se refieren a las amenazas y desafíos que pueden afectar la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las operaciones de traslado de mercancías. Identificar y gestionar estos riesgos es esencial para mantener la integridad de la cadena de suministro y garantizar la satisfacción del cliente. ¿Cuáles son esos riesgos operacionales en la logística de transporte? Te compartimos los principales y algunas tácticas para reducirlos. Problemas de inventario o rupturas de stock:  Una gestión inadecuada del inventario puede llevar a excesos o escasez de productos. El exceso incrementa los costos de almacenamiento y riesgo de obsolescencia, mientras que la escasez puede resultar en pérdidas de ventas y clientes insatisfechos. Implementar un software de gestión de almacenes (SGA) permite monitorear y equilibrar los niveles de inventario de manera eficiente. Retrasos en la cadena de suministro: Condiciones meteorológicas adversas, congestión vehicular, problemas en aduanas o interrupciones en la producción pueden provocar demoras en la entrega de mercancías. Estas demoras afectan la satisfacción del cliente y pueden generar costos adicionales. La planificación proactiva de rutas y el uso de tecnologías de monitoreo en tiempo real ayudan a anticipar y mitigar estos retrasos. Costos imprevistos: Gastos inesperados en transporte, almacenamiento, seguros o aranceles pueden impactar negativamente la rentabilidad de una empresa. Colaborar con proveedores de servicios logísticos confiables y transparentes permite prever y controlar estos costos adicionales. Seguridad y riesgos legales: El transporte de mercancías está expuesto a riesgos como robos, vandalismo y accidentes.Además, el incumplimiento de normativas puede derivar en sanciones legales y daños a la reputación de la empresa. Implementar sistemas de seguridad avanzados, como monitoreo en tiempo real y protocolos estrictos de cumplimiento normativo, es esencial para minimizar estos riesgos. Estrategias para la mitigación de riesgosPara enfrentar estos desafíos, es fundamental adoptar algunas medidas:Planificación detallada: Elaborar planes que incluyan programación de rutas, gestión de inventarios y coordinación entre...

Visit the podcast's native language site