SEMINARIO VIRTUAL "A LA LUZ DEL PENTECOSTÉS" | TALLER CINCO | 𝘓𝘢 𝘢𝘥𝘰𝘳𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘺 𝘭𝘪𝘵𝘶𝘳𝘨𝘪𝘢 𝘱𝘦𝘯𝘵𝘦𝘤𝘰𝘴𝘵𝘢𝘭 [30/07/2022]

Pensamiento Pentecostal Arminiano - Podcast autorstwa Pensamiento Pentecostal Arminiano

Ninguna exposición del pentecostalismo estaría completa sin estudiar la liturgia pentecostal. En ella los creyentes son iniciados en la interpretación de la voluntad de Dios a través de la Encarnación de la Palabra en la adoración, siendo guiados a expresarse y a recibir Palabra viva que les permita cumplir con su misión cristiana. La ministración, por lo general, ocurre a través de la alabanza y la adoración y llega a niveles de gran altura espiritual a través de la predicación poderosa de la Palabra y el ejercicio de los dones carismáticos, los cuales están disponibles a todos los santos que fielmente se santifican y se dejan usar por el Espíritu Santo. Por lo general, los servicios pentecostales son dinámicos y su objetivo es levantar el nombre de Cristo Jesús por encima de todo orden establecido. La expresión corporal y espiritual crean un ambiente de celebración donde participan activamente todos los creyentes. La alabanza y la adoración en el Espíritu son profundas y se renuevan continuamente. Estos elementos conllevan un significado de fortaleza y de vida espiritual sólidas y dinámicas, ya que preparan el ambiente para la ministración de la Palabra y el ejercicio de los dones espirituales que son repartidos por el Espíritu Santo según su voluntad soberana a todos los participantes del servicio. Los creyentes se someten al Espíritu de Dios en una disposición receptiva para recibir lo que él quiera darles. En un servicio pentecostal, es típico observar a creyentes hablando en otras lenguas durante la alabanza y adoración o a veces, en momentos especiales después de la predicación, ya sea para confirmar la palabra predicada o para desafiar a la congregación a enfocarse en algún tópico en particular que el Espíritu Santo trata de acentuar en el servicio. Estas manifestaciones son consideradas como carismáticas y forman parte de liturgia misma del servicio. La liturgia pentecostal, sus estilos de alabanza, suelen ser criticados por creyentes de otras líneas y sistemas teológicos, quienes ven en tal liturgia un modelo un tanto ofensivo, impropio o inaceptable, pero ¿Qué dice la Biblia al respecto? ¿Halla la liturgia pentecostal sustento en la Palabra de Dios? ¿Es la adoración pentecostal un desafío a los viejos y fríos esquemas litúrgicos del protestantismo histórico? ¿Es la liturgia y adoración pentecostal aceptable a la vista de Dios? ¿Por qué los pentecostales adoran de esa manera? ¿Es la salmodia exclusiva de algunos sistemas reformados la única forma correcta de adorar? ¿Debería la adoración y alabanza congregacional adaptarse a los viejos modelos religiosos surgidos en el Viejo Mundo? Estas y otras preguntas serán respondidas en el quinto y último taller del 𝑆𝑒𝑚𝑖𝑛𝑎𝑟𝑖𝑜 𝑉𝑖𝑟𝑡𝑢𝑎𝑙 "𝐴 𝑙𝑎 𝐿𝑢𝑧 𝑑𝑒𝑙 𝑃𝑒𝑛𝑡𝑒𝑐𝑜𝑠𝑡𝑒́𝑠".

Visit the podcast's native language site