SEMINARIO VIRTUAL "A LA LUZ DEL PENTECOSTÉS" | TALLER TRES | 𝘎𝘭𝘰𝘴𝘰𝘭𝘢𝘭𝘪𝘢: ¿𝘌𝘷𝘪𝘥𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢 𝘪𝘯𝘪𝘤𝘪𝘢𝘭? [16/07/2022]

Pensamiento Pentecostal Arminiano - Podcast autorstwa Pensamiento Pentecostal Arminiano

¿Qué es lo primero, o lo inicial, que le sucede a quien es bautizado en el Espíritu? ¿Cuál es la primera señal física, visible y notoria? ¿Cuál es la primera evidencia física, o la prueba, de que uno puede decir con confianza: “He recibido la promesa del Padre”?  Para los pentecostales clásicos el bautismo de los creyentes en el Espíritu Santo se evidencia con la señal física inicial de hablar en otras lenguas como el Espíritu los dirija (Hechos 2:4). El hablar en lenguas en este caso es esencialmente lo mismo que el don de lenguas, pero es diferente en propósito y uso (1 Corintios 12:4-10; 1 Corintios 12:28).   Aunque la doctrina de que la evidencia inicial del Bautismo del Espíritu es hablar en lenguas es enseñada fuertemente por denominaciones mayormente en EE.UU., no es una doctrina unánimemente aceptada dentro del pentecostalismo y el movimiento carismático. Esta doctrina fue primeramente enseñada por Charles Parham, el originador y propulsor de la doctrina de la evidencia inicial. William Seymour, el pentecostal más prominente de los inicios del pentecostalismo, junto a muchos otros pioneros del pentecostalismo, no creían en la doctrina de la evidencia inicial.    Muchos defensores pentecostales de las lenguas (por ejemplo, Agnes Osman, FF Bosworth, Minnie Abrams y según muchos) aparentemente negaron o llegaron a negar que el hablar en lenguas era una evidencia necesaria de la valiosa experiencia del Espíritu que se describe en Hechos. Lo anterior nos lleva a preguntarnos: ¿Qué es la glosolalia? ¿Es el hablar en lenguas la evidencia física inicial del bautismo en el Espíritu Santo? ¿Concuerdan en ello todos los pentecostales? ¿Por qué algunos grupos carismáticos rechazan el evidencialismo? Estas y otras interrogantes serán respondidas en nuestro tercer taller del Seminario Virtual "A la Luz del Pentecostés".

Visit the podcast's native language site