SÉPTIMO TALLER: PENTECOSTALIDAD, ECUMENISMO Y POSMODERNIDAD

Pensamiento Pentecostal Arminiano - Podcast autorstwa Pensamiento Pentecostal Arminiano

Con el advenimiento de la posmodernidad, otras formas religiosas diferentes al cristianismo tuvieron voz y adquirieron espacio en el escenario religioso. Ante este nuevo escenario, había dos opciones para los pentecostales. Una era asimilar el modo tradicional de hacer teología basado en la tradición o en la ortodoxia reformada. La otra opción es mirar a nuestro tiempo, si nos gusta o no, y aprender a vivir en este mundo. Ni voltear a un racionalismo reduccionista ni asumir acríticamente los postulados de la posmodernidad. ¿Qué camino elegirá el pentecostalismo? Por otro lado, el pentecostalisno enfrente un desafío adicional: el ecumenismo. Desde los comienzos del pentecostalismo, surgieron varias iglesias pentecostales autóctonas en Chile (1910) y otros lugares de América Latina que no estaban directamente influenciadas por los esfuerzos misioneros norteamericanos. Son estas iglesias las que han estado más abiertas al movimiento ecuménico. Algunas de ellas se hicieron miembros del Concilio Mundial de Iglesias en los años sesenta, y un buen número se ha unido al Consejo Latinoamericano de Iglesias desde la creación de éste en 1982. La mayoría de las iglesias pentecostales han optado por no participar en ninguna organización ecuménica. Esto viene, en parte, de su perspectiva restauracionista sobre la historia de la iglesia que considera que las iglesias existentes se han apartado de las intenciones de Dios al transigir y pecar. Otra razón es la manera en que muchas iglesias actuales han marginado y rechazado a los pentecostales cuando estos intentaban compartir sus testimonios sobre lo que Dios había hecho en sus vidas. Por consiguiente, el pensamiento sectario ha dominado gran parte del movimiento, que en muchos casos desarrolló una posición escatológica que temía el contacto ecuménico. Esto ha influido en su postura sobre el ecumenismo. ¿Deseas profundizar en este tema? ¡No te pierdas nuestro séptimo taller! Este será impartido desde Perú por el pastor Pedro Manuel López - licenciado en teología pastoral -, autor del libro 𝑀𝑢𝑗𝑒𝑟 𝑃𝑒𝑛𝑡𝑒𝑐𝑜𝑠𝑡𝑎𝑙: 𝑈𝑛 𝐿𝑖𝑑𝑒𝑟𝑎𝑧𝑔𝑜 𝑅𝑒𝑣𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑟𝑖𝑜.

Visit the podcast's native language site