TALLER SEIS - PSEUDOPENTECOSTALISMOS: FUEGO EXTRAÑO EN EL ALTAR DEL SEÑOR

Pensamiento Pentecostal Arminiano - Podcast autorstwa Pensamiento Pentecostal Arminiano

¿Confesión positiva? ¿Declarar, decretar y arrebatar? ¿La restauración del tabernáculo caído de David? ¿La danza profética? ¿El sembrar y el pactar? ¿Son todas estas, o algunas de ellas, expresiones legítimas de un pentecostalismo bíblico y sano, o más bien falsificaciones de lo que es el pentecostalismo? Sin duda, el elemento que marca el punto de partida en la delimitación de los "falsos pentecostalismos" y que lo separa del pentecostalismo clásico y del carismático, es el discurso enfocado en la prosperidad económica como fin divino. Esta “teología de la prosperidad”sería el rasgo distintivo por antonomasia de los falsos pentecostalismos, pero no el único. El carácter mágico de sus prácticas; una teología de la guerra espiritual descontrolada; el excesivo utilitarismo y el énfasis en la demencia presentes en su discurso y rituales. Prácticas financieras dudosas; una participación política cada vez mayor; el coqueteo con la teología del dominio, la Nueva Reforma Apostólica y la secularización del culto son también elementos distintivos de los falsos pentecostalismos. La adoración colectiva es secularizada, reducida a una obra de teatro. El pastor se convierte en animador; el “showman”, donde prima la estridencia, los aplausos, las expresiones y movimientos de júbilos y cantos entonados con mucho ritmo. Predomina el lenguaje de los símbolos, códigos visuales y estéticos. Lo retórico se ha replegado dando lugar a la imagen que se pasea por las grandes salas de televisión, y a su vez los cultos se realizan en los enormes cines, hoteles o megatemplos. Maldiciones generacionales, "encuentros" y retiros de liberación, misticismo desenfrenado y adoración extalátiva sin orden ni control. ¡Todo en nombre de la vida en el Espíritu! ¿Es esto verdadero pentecostalismo? ¡Descúbrelo en nuestro sexto taller del Seminario Virtual "A la Luz del Pentecostés – 2023", impartido por el Dr. Christian Thorne, 𝘊𝘰𝘰𝘳𝘥𝘪𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘥𝘦 𝘊𝘢𝘭𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘌𝘥𝘶𝘤𝘢𝘵𝘪𝘷𝘢 𝘥𝘦𝘭 𝘊𝘙𝘈, 𝘚𝘦𝘤𝘳𝘦𝘵𝘢𝘳𝘪𝘰/𝘛𝘦𝘴𝘰𝘳𝘦𝘳𝘰 𝘥𝘦 𝘈𝘛𝘈𝘓, 𝘙𝘦𝘱𝘳𝘦𝘴𝘦𝘯𝘵𝘢𝘯𝘵𝘦 𝘺 𝘱𝘳𝘰𝘧𝘦𝘴𝘰𝘳 𝘥𝘦 𝘐𝘚𝘜𝘔 𝘺 𝘎𝘭𝘰𝘣𝘢𝘭 𝘜𝘯𝘪𝘷𝘦𝘳𝘴𝘪𝘵𝘺 𝘦𝘯 𝘗𝘢𝘯𝘢𝘮𝘢́. 𝘗𝘳𝘰𝘧𝘦𝘴𝘰𝘳 𝘳𝘦𝘨𝘶𝘭𝘢𝘳 𝘥𝘦𝘭 𝘐𝘚𝘉𝘈𝘋 𝘦𝘯 𝘭𝘢𝘴 𝘤𝘢́𝘵𝘦𝘥𝘳𝘢𝘴 𝘥𝘦 𝘛𝘦𝘰𝘭𝘰𝘨𝘪𝘢 𝘉𝘪𝘣𝘭𝘪𝘤𝘢 𝘺 𝘚𝘪𝘴𝘵𝘦𝘮𝘢́𝘵𝘪𝘤𝘢, 𝘏𝘦𝘳𝘮𝘦𝘯𝘦́𝘶𝘵𝘪𝘤𝘢 𝘺 𝘓𝘪𝘣𝘳𝘰𝘴 𝘥𝘦 𝘑𝘶𝘢𝘯. 𝘌𝘴 𝘱𝘢𝘴𝘵𝘰𝘳 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘊𝘰𝘮𝘶𝘯𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘊𝘳𝘪𝘴𝘵𝘪𝘢𝘯𝘢 𝘓𝘢 𝘎𝘳𝘢𝘯 𝘍𝘢𝘮𝘪𝘭𝘪𝘢 (𝘊𝘪𝘶𝘥𝘢𝘥 𝘥𝘦 𝘗𝘢𝘯𝘢𝘮𝘢́)

Visit the podcast's native language site