#029 - Criptomonedas y la nueva era del E-Commerce, con Angelica Kelly
Wizards Of Ecom (En Español) - Podcast autorstwa Carlos Alvarez

Kategorie:
La criptomoneda, también llamada moneda virtual, es dinero digital. Eso significa que no hay monedas ni billetes físicos, todo es en línea. Se puede transferir una criptomoneda a alguien en internet sin un intermediario, como un banco. La gente podría usar criptomonedas para hacer pagos rápidos y para evitar los cargos de transacción, aunque las dudas todavía son muchas, ya que son caracterizadas por una fuerte volatilidad. Por lo tanto, su uso y la inversión en ellas siguen estando relegados a un ámbito de elevado riesgo, marcado por la escasez de garantías. Angelica Kelly, creadora de tiendas online, tiene una amplia experiencia en el uso de criptomonedas y nos cuenta que las mismas “llegan al E-Commerce por una necesidad”. “Estas compañías grandes, como Convert Commerce, ya tienen una plataforma lista para que tú creas tu wallet y la conectes a cualquier tienda o plataforma de ventas. Obviamente yo hablo de Shopify porque es súper fácil conectarla, pero estas plataformas ya previnieron esta necesidad de vender a través de la criptomoneda, porque hay países donde el intercambio de moneda es muy difícil y con la criptomoneda es prácticamente inmediato. Sólo tienes que tener una wallet, hacer la compra y venta a través de ahí. Por eso es mucho más sencillo”, explica. Las ventajas son tanto para el consumidor como para el vendedor, quien “tiene esa facilidad de poder intercambiar entre monedas y el bajo costo en las transacciones, impuestos, etc.”. “Además de tener la moneda de forma inmediata porque entra en tu wallet y ya la tienes ahí disponible”, subraya Angelica. Son muchos los tipos de criptomonedas, pero la más conocida es el bitcoin: “Es el más famoso, pero tú puedes escoger en la wallet cuál vas a aceptar y con cuál te sientes más confiado”. “Este es un mercado completamente nuevo y sabemos que tiene volatilidad. Como es un mercado al igual que la bolsa, tiene su movimiento y de repente suben y caen, pero ellos vuelven a su curva, porque es un comportamiento que ellos ya tienen. Antes de meterte en esto hay que investigar y conocer el movimiento de la moneda”, relata Angelica. No obstante, hay formas de bajar el riesgo. Según la especialista, una de ellas es cambiar la criptomoneda por aquella moneda de tu país “para que te vayas haciendo un ahorro, o lo puedes guardar en la parte de criptomonedas USD (USD Coin) que no se mueve y vale igual que el dólar”. Hay aplicaciones que ayudan a actualizar los precios de los productos según la suba o baja de las criptomonedas. Angelica refiere que “para Shopify vas a conectar a través de un plug-in, creas tu wallet y listo. Entonces para ti es transparente toda la parte de software porque el que va a ver la criptomoneda es el usuario, va a escoger pagar con criptomoneda y ahí automáticamente se le hace el cambio actual”. Sin embargo, optar por las criptomonedas no evita que las plataformas te cobren un porcentaje por cada transacción “porque estás recibiendo la moneda en tu wallet”. Elegir la criptomoneda como opción para tu tienda implica ciertos requisitos. En el caso de Shopify, te configura las tarifas automáticamente, pero te pide tener compañía registrada y con ID de vendedor. Aunque es importante remarcar que cada país tiene sus propias reglas. “Es bueno entonces investigar el tema de taxes en tu país para que puedas crear Shopify. Para la parte de criptomoneda no vas a necesitar pagar taxes ahí porque tú estás conectado a través de tu wallet de otra compañía que vendría a ser Convert Commerce o cualquiera de esas”, afirma Angelica. Vender con criptomonedas implica el estudio del mercado para hacer un plan de cómo vas a bajar el riesgo de volatilidad. “Son planes que vas a tener que ya tener estructurados, no lanzarte a cobrar en criptomoneda”, aconseja Angelica. Pero, sin dudas, es un camino efectivo no solamente por la facilidad de movimiento de dinero, sino también porque el uso de criptomonedas en una tienda online va a hacer que “tu venta sea masiva”, debido a que “no hay límites con billetes o tarjetas de crédito”. “Las personas están viendo las criptomonedas con miedo, pero en un futuro esa va a ser la moneda que vamos a manejar”, asegura Angelica. Página web: angelicakelly.com E-mail: [email protected] Instagram: angelicakelly_