#047 - Tips para construir la historia de tu marca, con Vanesa Carrasquilla

Wizards Of Ecom (En Español) - Podcast autorstwa Carlos Alvarez

Kategorie:

Al igual que las personas, las marcas también tienen historias. Y esos sucesos se convierten en narrativas interesantes y atractivas desde la perspectiva del brand storytelling, una de las principales estrategias de branding. Las marcas también tienen un origen, lugares por los que han pasado, dificultades que han enfrentado, etc. Contar esas historias puede ser un punto crucial de conexión emocional con tu audiencia. En este episodio hablamos sobre el brand storytelling con la periodista Vanesa Carrasquilla, quien además es asesora en comunicación para marcas. “Mucha gente dice: si yo hago vasos, ¿qué voy a explicar de eso? Bueno… tienes un montón de cosas. A lo mejor estás tan metido dentro en tu negocio que no lo ves. Hemos cambiado nuestra forma de consumir con el storytelling”, comenta Vanesa. Esto es porque los consumidores “no sólo compran por necesidad”, sino que también buscan “compartir sus valores con la marca” que eligen. Para lograr armar nuestra historia y conectar con nuestra audiencia “tenemos que peguntarnos qué materiales usamos, cómo están hechos nuestros productos, cómo quiero hacer sentir a la persona que va a comprarlo”: “Vamos a explicarle cómo le vamos a hacer sentir y para qué momentos va a utilizar esos productos. Esto es el storytelling y es lo que debemos trabajar y construir para generar esas conexiones genuinas con nuestro público y tener consumidores fieles”. La comunicación es un proceso necesario en la actividad de la mercadotecnia, puesto que sin ella no existiría interacción con el mercado. Es un proceso bidireccional que implica una participación activa entre emisor y receptor, en el cual hay una comprensión del mensaje y una reacción o respuesta por parte del público objetivo. Un aspecto básico en el cual se encuentra clara la relación entre la comunicación y el marketing es la pretensión de buscar influir de manera positiva en el público por medio de una comunicación persuasiva que propicie los objetivos deseados en el receptor. Sin embargo, también hay otros objetivos primordiales que son distintos entre la comunicación y el marketing y Vanesa nos los aclara: “El objetivo de la comunicación es explicar, informar, compartir un mensaje y una visión… es todo eso que hace referencia a nuestra historia. Y el marketing son las acciones que llevamos a cabo para explicar el mensaje”. “Cuando yo tengo mi historia clara, cuando sé que soy, qué hago, cómo lo hago, por qué y para quién, después toca explicar este mensaje a través de diferentes acciones como Facebook Ads, envíos de newsletters, publicaciones en el blog, etc., lo que nos ayuda a difundir nuestro mensaje”, detalla nuestra invitada.  Los canales, como las redes sociales, son fundamentales para conectar con nuestro público. Si ya posicionaste tu marca en el mercado online es momento de que el mundo te conozca. Los canales de difusión de tu marca no son un tema menor y es clave que aprendas a elegir cuáles son los más poderosos. Según Vanesa, “si nos dedicamos a utilizar nuestros canales para enseñar el producto y nada más lo explicamos, habrá quien lo compre, pero si lo que queremos es generar esa comunidad tienes que unir personas a tu producto. Las redes sociales nos dan la oportunidad para comunicarnos”. Para lograr crear una historia increíble, Vanesa nos recomienda primeramente plantearnos seis preguntas claves para luego desarrollar nuestra narración: qué, quién, cómo, dónde, cuándo y por qué. “El por qué es fundamental, porque debemos rebuscar en nuestro interior el motivo por el que hacemos nuestro producto. Aquí es donde debemos contestar de forma muy honesta”, aconseja. Las respuestas a estas preguntas se deben hacer de manera consiente, porque las “respuestas superficiales no nos van a permitir construir un storytelling potente alrededor de nuestro producto”. Cuando hayamos logado responderlas, debemos ordenarlas desde la más a la menos importante para darle prioridad al contenido más crucial. Una idea que hace ganar muchos puntos a favor es explicar la historia de los fundadores: “Es verdad que hay mucha gente que tiene ciertas reticencias de compartir detalles de su vida, pero ahora mismo buscamos conexiones y la forma de hacerlo es a través de los valores”, destaca Vanesa, ya que “humanizar es clave en el momento de construir nuestro negocio, sobre todo para el storytelling”, y “se forman vínculos que son muy difíciles de romper”. Crear una historia no se hace por inspiración, sino mediante una estrategia de comunicación, y uno de los primeros caminos a tomar es la definición del mensaje. “Vamos a sentar estos pilares, donde está la historia o background, los valores que es lo más importante para ti como marca y qué filosofía de marca tienes”, explica Vanesa, para luego volcarlo en nuestra web, blog, newsletter, redes sociales, etc. Muchos consideran que los canales son sólo para mostrar nuestro producto y servicio y darle acceso al usuario para que logre comprar, pero no es suficiente en este presente donde existe un consumidor que busca empatizar con una marca. Vanesa sostiene que “debemos ofrecer contenido de valor no sólo de nuestra compañía, sino también relacionado a temas de interés que pueden estar vinculados a tu marca y ser interesantes para tu público”. A ello se une nuestra manera de expresar nuestro mensaje. Evidentemente, las empresas que carecen de una identidad verbal lo reflejan en una comunicación floja, sin gancho, sin creatividad y sin coherencia si la relacionamos con su identidad visual. Por eso, a Vanesa le gusta que las marcas “encuentren su propia voz y eso significa el dejar de ver para fuera, ver que hace la competencia”. “Tenemos que ser capaces de comunicar desde nuestra esencia”, afirma. Con estas respuestas, podrás captar la idea de la marca y construir la narrativa del brand storytelling. A partir de ahí, puedes contar historias que refuercen tu identidad y propaguen tus valores para generar empatía e identificación con el público. Así que aprovecha el poder de las historias para despertar las emociones de la gente. Página web: vanesacarrasquilla.com Instagram: @vanesa.carrasquilla E-mail: [email protected]

Visit the podcast's native language site