#063 - Las principales herramientas que necesita tu negocio, con Julissa Martinez
Wizards Of Ecom (En Español) - Podcast autorstwa Carlos Alvarez

Kategorie:
Abrir una tienda virtual es una buena oportunidad para expandir las actividades de tu empresa a un nuevo mercado. No obstante, debes poner mucha atención en su concepción y elegir las herramientas de e-Commerce correctas. Si estás pensando en abrir una tienda virtual, ¡estás en el lugar justo! En este episodio, hablamos con Julissa Martinez, experimentada vendedora de Amazon en los modelos de Arbitraje y Wholesale, y fundadora de la academia de Arbitraje, para debatir sobre las principales herramientas que debes utilizar para tu marca. Cada modelo de negocio tiene sus herramientas específicas. Si hablamos de arbitraje, se encuentra entre las principales plataformas Keepa, que se encarga del seguimiento de precios de Amazon. Y entre otras cosas, “nos dice cuánto se vende el producto, el rango del producto, el historial de precios, nos da qué vendedor ha tenido la Buy Box y qué porcentaje ha tenido la Buy Box; nos da muchísima información que es importante para nosotros y para saber si ese producto nos conviene o no”, cuenta Julissa. También existe la herramienta que nos facilita la búsqueda de productos y es Tactical Aribtage, que sirve tanto para usar con Arbitraje o Wholesale. “Hace las búsquedas automáticas. O sea le pones la tienda y unos filtros y después de que pase un tiempo tú vuelves a la herramienta y te da una lista de productos y comienzas a analizar cuáles te convienen comprar”, explica nuestra invitada, quien pone en tercer lugar a AZInsight, una herramienta preparada para calcular, analizar y visualizar datos adicionales de un producto a los que normalmente no se tienen acceso en una página de detalles. “Entre las otras dos herramientas está Scan Unlimited. Yo trabajo con distribuidores y ellos me mandan una lista de los productos que tienen. Esa lista la pongo en Scan Unlimited y esa herramienta me busca esos artículos dentro de Amazon. Es una herramienta para los que van más avanzados”, comenta Julissa, y agrega: “Y sumo dos más, que son Inventory Lab y QuickBooks porque ahí nosotros vemos nuestros números”. La primera sirve para gestionar el inventario y la segunda ofrece un sistema de contabilidad en línea que tiene diversas funciones para ayudar a crecer a tu empresa. Julissa aconseja que ambas herramientas se manejen con un contador. Sabemos la importancia de gestionar bien un inventario, porque nos puede traer problemas graves, como la suspensión de nuestra cuenta de Amazon. Por eso, también nombramos a Sellerboard, una herramienta que sirve para monitorear tu mercancía. “Si yo sé que mi distribuidor se toma tantos días en prepararme los productos, yo pongo esos días y la herramienta me dice que tal día tienes que reordenar tales productos, y ahí sé que tengo que comunicarme con el distribuidor, decir cuántas unidades necesito antes de que el inventario en Amazon se acabe, porque si pasa eso pierdo ventas”, detalla nuestra invitada. Otra herramienta indispensable para saber el feedback que tienen tus productos es Jungle Scout, la cual también se centra en la investigación de palabras clave y productos, seguimiento de la competencia y lanzamiento de artículos. No obstante, Julissa nos relata que decidió cambiarse a otra plataforma “que lo hace más automático y se llama Ecom Engine, la cual recoge las órdenes y luego de que pasan cinco días, le manda emails automáticamente a las personas que han comprado y después ellos dejan su feedback”. Por último, una herramienta que no mencionamos es IP Alerts. “Cuando nos mandan quejas hacia nuestras marcas y llega el punto de que tenemos muchas, podemos tener la cuenta en riesgo, y para evitarlo tenemos esta herramienta. No es para empezar, pero cuando ya tienes las primeras ventas debes usarla”, aclara la especialista. Con el fin de brindar buenas experiencias y potenciar resultados, hay que invertir en las herramientas correctas y realizar muchas pruebas. Elegir las ideales para tu negocio dentro del e-Commerce puede resultar una tarea no tan simple. Por eso, te recomendamos que optes siempre por aquellas que ofrecen un buen soporte técnico y en tu idioma. Lamentablemente no existe una receta que indique cuáles son las herramientas que servirán para tu empresa, pero hay algunas que son esenciales y aquí te las hemos nombrado. Youtube: My Dream FBA Instagram: @mydreamfba Facebook: @emprendedoresamazon TikTok: @mydreamfba