#101 - La magia de PixelMe, con Clayton Atchison
Wizards Of Ecom (En Español) - Podcast autorstwa Carlos Alvarez

Kategorie:
Hay muchas herramientas que ayudan a los equipos de marketing con la atribución de clientes, la creación de audiencia y el seguimiento de conversiones, y una de ellas es PixelMe, una solución basada en la nube cuyas funciones incluyen el mapeado de viaje del cliente, gestión de canales, retargeting de audiencia, incrustación de enlaces, análisis de tendencias y optimización del presupuesto. Para saber un poco más de ella, en este episodio contamos nuevamente con Clayton Atchison, director de Affiliates para Carbon 6. Nuestro invitado nos cuenta que PixelMe “es la herramienta más increíble que ha visto en todos estos años que ha vendido en Amazon”. Con PixelMe puedes mostrar anuncios específicos en Facebook, Twitter, LinkedIn y Adwords a todos los que hicieron clic en un enlace. De esta manera, se simplifica el envío de tráfico a plataformas de terceros, como Amazon, Medium, App Store, etc. y luego las redirige. Sabiendo esto, Clayton nos adentra a las tres principales ventajas que presenta PixelMe. La primera es “que puedes organizar todos los anuncios que pones afuera de Amazon”. “Puedes crear y editar campañas de anuncios para Facebook, Instagram, TikTok y Google. Puedes crearlos completamente sin salir a esas redes sociales. Puedes ver todos los resultados de tus campañas para saber cuál está vendiendo o no y puedes mover presupuesto de una plataforma a otra. Todo eso en un solo lugar”, sostiene. La segunda ventaja es que puedes conectar tu cuenta de Amazon Attribution a PixelMe. Amazon Attribution es una herramienta de análisis y medición de anuncios que ofrece a los profesionales del marketing información sobre el rendimiento de sus canales fuera de Amazon, en Amazon. “Tiene una cosa que se llama Brand Referral Bonus del 10 por ciento. Entonces si estás haciendo un anuncio en Google o en Facebook y una persona hace clic y compra tu producto, Amazon va a darte el 10 por ciento de la venta. Ellos solamente van a tomar un cinco por ciento”, asevera Clayton. En tercer lugar está el retargeting. “Todo el tiempo que haces anuncios y las personas hacen clic, estás colectando información de esos usuarios y los estás poniendo en una audiencia para que en el futuro puedas hacer otro anuncio a ese mismo grupo para mejorar la oportunidad de recibir la venta”, enseña nuestro invitado, quien agrega: “Lo que logras con PixelMe es que Facebook va a decirte cuál es el grupo de gente que hizo clic en tu anuncio y si quieres puedes hacer otro anuncio a ellos directamente”. Es clave destacar que con esta herramienta es posible llevar tráfico a Amazon. El tráfico externo no es sólo una gran oportunidad para generar ventas de bajo costo y alto margen de beneficio, sino que también es una oportunidad para aumentar el ranking en Amazon. “Amazon está dando una buena recompensa por traer gente de afuera a su plataforma”, afirma Clayton. De la misma manera en que el out-in ayuda al vendedor, el in-out también. Gracias al sitio de Amazon guardamos mucha información que nos puede servir cuando empezamos a hacer anuncios fuera de la plataforma. “Puedes ver cuáles palabras claves están convirtiendo más y puedes usarlas en Google”, destaca nuestro especialista. “Si empiezas con Google vas a colectar información usando el Pixel para hacer retargeting a una audiencia y puedes usar las redes sociales para también hacer retargeting. Pero además si usas Brand Analytics en Amazon puedes ver información de tu audiencia que ya esté comprando adentro de Amazon, y eso aprovecharlo en tus redes sociales”, recalca. “Cuando escoges las palabras claves para la campaña y una persona hace clic, la persona va para Amazon y la plataforma recibe la información de la palabra clave que el usuario buscó originalmente en Google, ahí Amazon sabe qué palabra buscó el usuario y, de esta manera, se recibe mucho aumento de la palabra clave en Amazon de forma orgánica”, añade nuestro invitado. Este software trabaja en base a Google y las redes sociales. Cuenta con la ventaja de que “puedes hacer un anuncio en Google y quizás esa persona no usa Gmail, pero si usa Facebook o Twitter también puedes recolectar información”. “Hay mil maneras de usar este software pero lo que recomendamos es que siempre escojan Facebook o Google porque casi todo el mundo los usa”, recomienda nuestro invitado. Y a pesar de que trabaje con distintas redes sociales, “todos los resultados de las campañas que haces en ellas te llegan a PixelMe sin necesidad de que chequeés en cada red social”. Se puede sacar mucho provecho de PixelMe por ser una herramienta muy completa. Asimismo, su efectividad está comprobada y lo atestigua Clayton: “En categorías bien competitivas y con productos que estaban en la segunda página, he visto que llegaban a las primeras posiciones de la página 1”. “Podrías tener 20 marcas con distintas cuentas en Amazon y puedes hacer todo adentro de nuestra estructura en PixelMe”, suma nuestro invitado. Esta herramienta es muy fácil de utilizar y está preparada tanto para expertos como para principiantes. Su diseño y funciones se presentan de manera amigable para que todos tengan acceso a sus múltiples usos. Ante cualquier consulta, Clayton subraya que PixelMe cuenta con un equipo de servicio al cliente para ayudar a los usuarios. Sin dudas, es una opción más para los vendedores que quieren hacer crecer su marca de una manera un poco más sencilla. Página web: www.pixelme.me Email: [email protected]