#142 - Cómo y por qué crear tu propia App para tu negocio, con Andres Fernandez
Wizards Of Ecom (En Español) - Podcast autorstwa Carlos Alvarez

Kategorie:
Para poder competir en el mundo empresarial, es necesario implementar una estrategia que involucre diferentes canales: Web, social media, SEO, comunidades digitales y, en el último tiempo, móviles. Como sabemos, los smartphones se han convertido en una parte más de nuestro cuerpo y la población basa su vida en sus dispositivos móviles, ya que en ellos tienen sus agendas, cuentas de correo, cuentas de banco y mucho más. Por ello, es más que conveniente que nuestra marca tenga presencia en estos dispositivos, y puede ser mediante una aplicación. En este episodio invitamos a Andres Fernandez, fundador de eUnleash, una agencia que ayuda a negocios a optimizar su presencia online a través de una variedad de diferentes servicios, incluyendo el desarrollo de aplicaciones móviles. Él asegura que es muy importante tener una app dentro de un negocio, ya que “la experiencia de usuario se ve a través de la aplicación”. Sin embargo, tenemos que tener bien en claro el contenido que vamos a agregar dentro de ella. “Cuando hago mis aplicaciones hay una foto de una persona diciendo ‘bienvenidos’, porque están entrando al mundo de tu marca digitalmente”, relata nuestro invitado. “Puedes tener una aplicación y así abres una puerta digital, pero está vacía, por eso tienes que saber qué quieres poner en tu negocio”, recalca. Para que nuestra aplicación tenga tráfico, tenemos que sumarla en todas nuestras plataformas, como puede ser nuestro sitio web. “Cuando entran a tu página deben poder bajar la aplicación, que es una manera más fácil para que el usuario reciba las cosas. Sabemos que el website es más fácil para el SEO y subir en los rankings, pero sabemos que el móvil ya está conquistando”, comenta nuestro especialista. Es muy importante contar con código QR dentro de nuestra app, ya que es una forma rápida y directa de enviar un usuario a un destino en concreto. “Si estamos usando la aplicación o estás hablando con alguien acerca del producto, esto tiene un gran poder, porque a la gente no le gusta escribir. La información va de un teléfono a otro, te puedes bajar la información directamente y es gratis, por lo que está creciendo como un virus”, sostiene Andres, y agrega: “Si somos negociantes de verdad, intentamos ayudar a la mayor cantidad de gente posible y hacer su vida más fácil”. Una gran ventaja que tienen las aplicaciones son los servicios exclusivos dentro de ellas, como el caso de las notificaciones, las cuales pueden ayudar a aumentar la participación e interacción del usuario. “Si recibes una notificación con el nombre de un amigo tuyo, la vas a abrir. Es más atractivo”, tira como tip nuestro invitado. Que este “servicio” al usuario lo brindemos desde nuestra aplicación es mucho más favorable que mandar notificaciones a través de correo electrónico, SMS y WhatsApp. “Es más atractivo poner nuestro mensaje frente a la cara del consumidor”, afirma Andres, y señala que “se pueden mandar notificaciones desde la aplicación sin tener que depender de ninguna plataforma cuando subas contenido nuevo”. Además, dentro de nuestra app podemos ofrecer membresías para los usuarios y hasta sumar sponsors: “A través de tu aplicación estás ganando dinero sólo por ese tráfico que mueves”, destaca nuestro especialista. Actualmente existen herramientas que nos ayudan a crear nuestra propia aplicación sin necesitar de un profesional y nos permiten realizar todo el proceso en un entorno fácil y amigable. Aunque Andres no recomienda tomar ese camino. “Poner las cosas en la aplicación es fácil, pero subirla a la tienda de Apple o Google no es nada fácil. No te dicen por qué te la rechazan, pero lo hacen”, advierte, y remata: “Podemos hacer las aplicaciones solos, pero el precio para que te lo hagan es mucho más barato de lo que uno piensa”. Página web: eunleash.com