#224 - Amazon Influencer Program: Cómo generar ingresos haciendo video reseñas

Wizards Of Ecom (En Español) - Podcast autorstwa Carlos Alvarez

Kategorie:

Gracias a Amazon Influencer Program, el mundo de la creación de contenido y las recomendaciones de productos se fusionan de manera sorprendente. Para las personas que son apasionadas de las redes sociales y tienen una audiencia, este programa es ideal. Sin embargo, Amazon no quiere dejar afuera a nadie, por lo que hace poco lanzó Amazon Onsite Placement, para el cual no se necesita tener una comunidad enorme de seguidores. “Con Amazon Influencer Program puedes crear una tienda, agregar diferentes categorías y tu comunidad puede entrar allí, ver los productos que tienes y, si les gusta algo, pueden comprarlo y a ti te dan un porcentaje”, explica nuestro co-host Stefano Gasperini, pero aclara que, para aplicar en el mismo y ser exitoso, “necesitas una comunidad”, lo que cuesta tiempo y dinero. Con la llegada de Amazon Onsite Placement, las puertas se abrieron a más personas para que apliquen y ganen dinero haciendo reseñas. “Tienes que primero abrir tu cuenta de Amazon Influencer. Te van a pedir algún tipo de audiencia y puedes utilizar Instagram, Facebook, TikTok o Youtube para aplicar. Si tienes más de 5 mil seguidores es difícil que no te acepten. Y puedes aplicar varias veces con la misma cuenta”, expone Stefano, y agrega: “Hay distintas maneras de conseguir esos seguidores. Puedes comprarlos, crear una página de Facebook y llevar tráfico con Ads para que las personas se unan, etc.”. “También hay personas que les funcionó con menos seguidores, pero tienen más engagement”, afirma. Cuando lograste aplicar en Amazon Influencer Program, tienes que hacerlo también en Amazon Onsite Placement, y para ello necesitas montar al menos 3 videos. “Es importante que tengan buen audio, buen ángulo que enseñe bien tu cara y el producto y los artículos deben ser consistentes con el contenido de la cuenta con la que aplicaste”, recomienda nuestro co-host, y aconseja “no montar más de 3 videos”, porque complica la aprobación, como así también no hablar de temáticas que violen las políticas de Amazon. “Si no te aceptan la solicitud, puedes intentarlo 2 veces más. Luego de eso, no puedes aplicar más con esa cuenta. Tienes que abrir otra y volver a hacer todo el proceso”, sostiene Stefano. “Tu video puede aparecer en el listado de ese producto que estás mostrando y las personas lo pueden ver y, si lo ven por más de 30 segundos y lo compran, ganas un porcentaje de esa ganancia”, enseña nuestro anfitrión, y añade: “Con esto no tienes que traer el tráfico, sino sólo crear y montar un video que enseñe el producto y que ayude al cliente a tomar una mejor decisión y comprar”. Stefano atestigua que existen personas que están haciendo 150 dólares al día con menos de 500 videos y otras que tienen más de 1.000 videos y están ganando más de 10.000 dólares al mes. “Lo que recomiendo es empezar a hacer videos de todo tipo de productos y, con la data que empiezas a recaudar, ver qué está funcionando y hacer más de eso”, subraya. Si ya contamos con un negocio establecido, podemos aprovechar este programa y analizar cómo crear sinergias entre Amazon Onsite Placement y nuestra empresa. “Si ya tienes una marca puedes crear un perfil que sea específico para ese nicho e ir poco a poco generando relaciones con otras marcas y otro tipo de ingresos”, sugiere Stefano. Otra ventaja de este programa es que impulsa un crecimiento exponencial, porque mientras creamos más videos, los que ya están montados siguen generando ganancias. “Puedes crear videos de productos que no compraste en Amazon, porque lo único que necesitas es que se vendan en Amazon”, destaca nuestro co-host, y recalca que “mientras más caro sea el producto, más alta va a ser la comisión”. Tenemos que tener en consideración que, como en todo espacio de generación de ganancias, existe la competencia y aquí no hay excepción. Esto se puede ver en cada listado, porque algunos de ellos cuentan con muchos videos y es poco probable que nuestro contenido aparezca en las primeras posiciones. “Si eliges un producto que no tiene ni un video, es más probable que aparezca en un mejor lugar en el listado y puede ayudar a visualizar tus videos relacionados”, asegura Stefano. Otra razón por la que nuestro contenido no aparece es porque puede suceder que ciertos listados no acepten videos, “pero aun así estás generando ventas y tu video está apareciendo en videos relacionados para otros productos e igual te dan la comisión”, puntualiza nuestro co-host. Hay muchas maneras de escalar, pero este modelo de reseñas de productos tiene una manera específica y es tratando de trabajar directamente con las marcas. “Debes decirles que te envíen el producto y así les cobras el video. Hay demanda y, si estás haciendo buenos videos, probablemente te contacten directamente para ofrecerte sus productos a cambio de un video”, asevera Stefano. En última instancia, el programa Amazon Onsite Placement no es sólo una oportunidad para generar otro tipo de ingreso, sino un portal hacia un horizonte completamente nuevo de visibilidad y alcance. Con la capacidad de posicionar los productos directamente en las páginas de Amazon, estamos tomando las riendas de nuestro éxito y colocando hasta nuestra marca en el centro de la acción. Telegram de Wizards Of Ecom: wizardsofecom.com/chat

Visit the podcast's native language site