#226 - Conecta, conquista y fideliza: La importancia crucial de los newsletters para tu marca, con Chus Naharro López
Wizards Of Ecom (En Español) - Podcast autorstwa Carlos Alvarez

Kategorie:
Los newsletters, también conocidos como boletines informativos o correo electrónico masivo, son una herramienta poderosa para las marcas en la era digital. Estos son correos electrónicos periódicos enviados a una lista de suscriptores que han mostrado interés en la marca o sus productos y servicios. Sin dudas, es una estrategia que no podemos dejar de lado. Por eso en este episodio contamos con el conocimiento de Chus Naharro López, que es especialista en newsletters y creación de contenidos para marcas y emprendedores. “Un newsletter no deja de ser un mail, pero a la vez es una pieza dentro de cualquier estrategia de email marketing. Es una pieza manual, no es algo automatizado, a la que le debemos otorgar cierta frecuencia”, explica nuestra invitada, y opina: “Es mejor la poca frecuencia que no hacerlo, pero dentro de la poca frecuencia hay que intentar mínimo una vez cada 15 días. Lo ideal sería semanal si contamos con pocos recursos”. Al tener esa regularidad en la bandeja de entrada de los usuarios, estamos en la mente de quienes son o pueden ser nuestros clientes. “Estamos antes que cualquier otro producto en otro canal”, destaca nuestra especialista. Este tipo de recursos tiene muchos beneficios, y uno de ellos es el control que tenemos para poder llegar a los usuarios. “En las redes sociales dependemos de los algoritmos. Al tener un email con una lista de contactos, nosotros somos los que decidimos cuándo y cómo llegamos a la audiencia, siempre que haya una relación consentida. Con esto y la frecuencia construimos nuestra confianza con los clientes”, señala Chus. A través de herramientas de análisis, se puede evaluar el rendimiento de los newsletters, como la tasa de apertura, la tasa de clics y las conversiones. “Eso te da una ventaja adicional si comparamos, por ejemplo, con un podcast, que no sabemos a quién tenemos del otro lado”, subraya nuestra invitada. Estas métricas brindan información valiosa para mejorar y ajustar la estrategia de marketing. Los newsletters son una herramienta importante en el mundo digital para mantener a las personas informadas y comprometidas con ciertos temas. “Mucha gente piensa en el newsletter como la típica recopilación de los últimos artículos del blog y no soy muy defensora de eso, porque al final no estás aportando nada nuevo. Tenemos que aportar algo exclusivo. Antes de enviar un correo, debemos pensar qué se va a llevar esa persona y qué aprendizaje mínimo obtiene. Se debería valorar darle un toque más personalizado y humanizar la marca”, acentúa nuestra especialista. También hay que generar contenido formativo y divulgativo para utilizar mejor los productos que ofrecemos. “Es darles herramientas a las personas y crearte una autoridad dentro de esa marca; y con los servicios pasa lo mismo”, enseña Chus. Sin embargo, no nos debemos olvidar que es un mail que se puede responder, porque hay una persona del otro lado, y podemos generar una relación de cercanía con la marca. Los newsletters permiten segmentar a la audiencia en grupos específicos, según sus intereses. Esto significa que el contenido puede ser personalizado para satisfacer las necesidades y preferencias de diferentes grupos de suscriptores. “Nos permiten enviar mensajes más relevantes en los momentos oportunos”, recalca nuestra invitada, y agrega: “La segmentación depende mucho de las herramientas de email marketing, pero es clave segmentar por intereses, comportamiento o actividad para llegar con el mensaje relevante, porque cuanta más relevancia se tenga, mejor se da la conversión o el cumplimiento de nuestro objetivo”. Por último, es conveniente llevar un tono de comunicación coherente que se relacione con la personalidad de nuestra marca. “El tono de la comunicación tiene que estar alineado con lo que hacemos en otras plataformas o redes sociales”, afirma Chus. En última instancia, debe reflejar quiénes somos como marca, así como resonar con la personalidad y las expectativas de nuestra audiencia. La consistencia, la autenticidad y la adaptabilidad son clave para mantener una comunicación efectiva a través de nuestro newsletter. Estudio de newsletters: chusnaharro.com Blog: redllenando.com LinkedIn: Chus Naharro López Instagram: @chusnarrolo