#233 - Cómo prevenir y gestionar los riesgos de tu empresa, con Marcelo Carbone

Wizards Of Ecom (En Español) - Podcast autorstwa Carlos Alvarez

Kategorie:

En el competitivo mundo de los negocios, la capacidad de anticipar y mitigar los riesgos se ha convertido en un pilar fundamental para el éxito sostenible de cualquier empresa. La prevención y monitoreo de riesgos no sólo resguarda los activos y la reputación de la organización, sino que también potencia su capacidad para adaptarse a un entorno empresarial en constante cambio. Para saber cómo hacerlo tenemos a nuestro invitado Marcelo Carbone, que es docente y guía de emprendedores. Además, es CEO de Pertix, la plataforma donde las empresas logran controlar sus procesos, gestionar sus riesgos, etc., y CEO del Grupo Crescent, una organización de servicios profesionales orientada a desarrollar e implementar estrategias de gestión de calidad, mejora de procesos y capacitación normativa. “La identificación de riesgos es un proceso muy crítico que debe ser tenido en cuenta, especialmente en organizaciones que no suelen calcular sus riesgos, como las pequeñas empresas, que no tienen un nivel de profesionalismo alto y que están más expuestas a los vaivenes del mercado”, advierte nuestro especialista. Para evitar gran parte de los contratiempos, es conveniente saber de dónde salen los riesgos inicialmente: “Hay riesgos intrínsecos, que tienen que ver con los riesgos de cumplimiento o incumplimiento. Tienen que ver con las partes interesadas en el negocio, como la dirección, clientes, proveedores, mercado, etc.”, explica Marcelo, y agrega: “Luego están los riesgos de los procesos y los propios del producto y el consumo. Este es el orden de identificación de riesgos para un negocio pequeño o mediano”. Entre otros riesgos comunes, nuestro invitado nombra “la entrada o salida del mercado o no estar dando soluciones con un producto”. “Además, está el incumplimiento con los requerimientos en temas de calidad de artículos o servicios”, añade. A ello se le suma la rentabilidad del negocio. Todo esto puede dejar a una empresa fuera de juego en poco tiempo. Por otro lado, es indispensable saber que el cliente espera el producto o el servicio en tiempo y forma, incluyendo una buena calidad de los mismos. Debemos comprometernos en ofrecer ambos beneficios, ya que el consumidor lo exige y, si no atendemos estas demandas, podemos perder nuestra cartera de clientes rápidamente. Existen otras maneras de protegernos de los riesgos. “Lo que tenemos que analizar primero es el origen del negocio y a quién estoy sirviendo. Automáticamente tenemos que pensar en cuáles son los requerimientos legales del Estado o de nuestros clientes que aplican a nuestro negocio”, enseña nuestro especialista, y enfatiza: “Cuando una empresa plantea una estrategia a corto o mediano plazo debe hacer un análisis de sus fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. A partir de allí planteamos la estrategia y los riesgos del negocio”. Según Marcelo, una de las formas de frenar la ocurrencia de un riesgo es “tener documentados los procesos”. “Si la frecuencia de cambio en tu mercado te da una inestabilidad de factores, vas a tener que estar mucho más atento a realizar cambios, no sólo sobre la percepción de riesgo, sino sobre la estrategia de la empresa para atacar los riesgos”, alerta. El riesgo en una empresa es una realidad inevitable y puede surgir de una variedad de fuentes, incluyendo factores internos y externos. A pesar de todos los esfuerzos, es imposible eliminar completamente el riesgo, pero una gestión adecuada puede ayudar a minimizar su impacto y preparar a la compañía para responder de manera efectiva cuando ocurran situaciones adversas. “No existe un negocio que no tenga riesgos, pero cuanto mayor es el riesgo, mayor es la expectativa de rentabilidad. Los buenos negocios, al inicio, siempre son altos en riesgo y la innovación también es riesgosa”, cierra nuestro invitado. Instagram: Marcelo Carbone TikTok: @profecarbone

Visit the podcast's native language site