#302 - Cómo vender bajo el modelo de Arbitraje en Amazon, con Juan Pardo
Wizards Of Ecom (En Español) - Podcast autorstwa Carlos Alvarez

Kategorie:
El modelo de Arbitraje en Amazon ha revolucionado la forma en que emprendedores de todo el mundo pueden iniciar un negocio rentable con inversiones iniciales bajas. Según Juan Pardo, con más de ocho años de experiencia en ventas en Amazon y fundador de la Academia AMZ Seller Pros, este modelo permite a los vendedores comprar productos a precios más bajos en tiendas físicas o en línea y revenderlos en Amazon a un costo mayor, aprovechando la diferencia para generar ganancias. "Hacer Arbitraje es saber crear tu margen, entender que puedes comprar más económico y vender más costoso en una plataforma", señala. Para comenzar, no se necesitan grandes inversiones. Pardo explica que con montos iniciales de entre 100 y 500 dólares, se puede desarrollar un plan de negocio que permita escalar progresivamente en categorías específicas. Sin embargo, el éxito radica en entender los ciclos de venta y las dinámicas de cada categoría. "Cuando tienes productos de recompras es porque ya entendiste el ciclo de venta del producto. Entonces sabes cuándo comprar y cuándo no", agrega nuestro invitado. Esto requiere observar patrones de descuentos en tiendas, identificar oportunidades en cupones promocionales y estar atento a las marcas que ofrecen productos con menos competencia publicitaria. El Arbitraje también permite explorar una amplia gama de categorías. Aunque comenzó trabajando con accesorios para el hogar, herramientas y productos de oficina, Pardo descubrió oportunidades en alimentos y otras áreas con barreras de entrada. "Amazon te da la posibilidad de vender ciertas marcas en ciertas categorías", subraya, resaltando la importancia de elegir productos estratégicos. Más allá de las compras y ventas, este modelo enseña a los vendedores a manejar procesos completos dentro de Amazon, como los envíos, los tiempos de pago y la gestión de inventarios. Tal como opina Pardo, este aprendizaje no solo ayuda a decidir si este negocio es adecuado para el emprendedor, sino que también construye una base sólida para quienes buscan escalar y crear sistemas eficientes. El Arbitraje requiere un enfoque disciplinado y estratégico. Nuestro invitado sostiene que existen dos tipos de vendedores: "El que entiende y se toma la tarea para generar un buen margen o el que siempre está buscando un producto en una tienda sólo para venderlo un poco más caro". Para triunfar en este modelo, la clave está en ser el primero, construyendo un negocio sostenible que combine análisis, proyección y ejecución. Este enfoque no solo permite generar ingresos significativos, sino también abrir las puertas a nuevas oportunidades dentro del vasto ecosistema de Amazon. Con dedicación y las decisiones correctas, el Arbitraje puede ser el primer paso hacia un negocio en constante crecimiento. Instagram: @amzsellerpros Youtube: @amzsellerpro8074