070 podcasts
Podcast autorstwa 070 Podcasts
505 Odcinki
-
El infierno de los justos: del palacio a las aulas | Episodio 2: de alma mater a mater dolorosa
Opublikowany: 13.11.2025 -
El infierno de los justos: del Palacio a las aulas | Episodio 1: El Derecho en llamas
Opublikowany: 5.11.2025 -
Puntos de fuga: Fotografía palestina-enunciación memoria y resistencia'
Opublikowany: 24.10.2025 -
[IA, luego existo] E4. Bioética para las máquinas
Opublikowany: 18.10.2025 -
Puntos de fuga: la vida secreta de una exposición
Opublikowany: 19.09.2025 -
[IA, luego existo] E3. Aula 404: profesor no encontrado
Opublikowany: 7.09.2025 -
Puntos de fuga: ¿Cómo leer el Ulises de James Joyce? Una conversación con Joe Broderick
Opublikowany: 24.08.2025 -
[IA, luego existo] E2. ¿Quién firma la próxima teoría científica?
Opublikowany: 17.08.2025 -
[IA, luego existo] E1. Regular la IA: las reglas de un nuevo juego
Opublikowany: 27.07.2025 -
Geografías de la transición
Opublikowany: 7.07.2025 -
Rodando los géneros: El roller derby como refugio para mujeres y disidencias sexuales
Opublikowany: 30.06.2025 -
Fabio Valencia: la lucha amazónica por las Entidades Territoriales Indígenas
Opublikowany: 25.06.2025 -
[En el vagón] T2.E1 Gato 'e Monte
Opublikowany: 11.06.2025 -
[En el vagón] T1.E4 Ángela Parrado-Rosselli
Opublikowany: 21.03.2025 -
[En el vagón] T1.E3 Andrea Mejía
Opublikowany: 21.03.2025 -
[En el vagón] T1.E2 Tatiana Acevedo
Opublikowany: 21.03.2025 -
[En el vagón] T1.E1 Eblis Álvarez
Opublikowany: 21.03.2025 -
[Veinticuatro/Siete] E4. Movilidad y proximidad en la Carrera Séptima: 25 años de promesas incumplidas
Opublikowany: 4.02.2025 -
[Cruzar el río] E8. Davi Kopenawa: Contra la sociedad de los cachivaches
Opublikowany: 23.01.2025 -
[Cruzar el río] E7. Ehuana Yanomami: Cuando las mujeres se juntan
Opublikowany: 9.01.2025
En Cerosetenta no sólo contamos las noticias, explicamos la realidad nacional a través de un encuentro entre la investigación de la academia y las formas de narrar del periodismo. En Cerosetenta queremos ser la “segunda mejor lectura” de quien busca comprender la agenda nacional. No somos el lugar para enterarse de las noticias, somos el lugar para entenderlas. Por eso, nuestra misión es entregar a nuestros usuarios contenidos con potencia narrativa, marcos de interpretación y que generen sensibilidad.
